jueves, 1 de diciembre de 2011

ASTRAGALO VERTICAL Vs ASTRAGALO OBLICUO: Caso clínico.


El astrágalo vertical congénito es una de las causas de pie plano rígido más común en los niños. Este tipo de pie se caracteriza en casos severos con el típico pie en balancín con prominencia a nivel plantar y poco movilidad.  Pero cuando no son casos tan acusados, ni niños tan pequeños hay que realizar un diagnostico diferencial con el Astrágalo Oblicuo, en este caso tiene todas las características de un pie plano (valgo de retropié, colapso del ALI, etc..), pero se observa a la palpación una ligera prominencia a nivel plantar y perdida de flexibilidad. [IMAGEN 1]


Matthew B. Dobbs, Derek B. Purcell, Ryan Nunley and Jose A. Morcuende. J Bone Joint Surg Am. 2006; 88:1192-1200 [IMAGEN 1]

Para poner un ejemplo, os pongo un caso clínico cuya anamnesis es:

Niña de 6 años de edad con colapso del ALI de forma bilateral, siendo más acusado en el pie izquierdo. En las pruebas clínicas presenta una PRCA (posición de calcáneo en apoyo) de 10º de valgo de forma bilateral. En pie izquierdo, al realizar el Test de puntillas, se queda en neutro sin llegar a varizar el calcáneo y el Test de Jack también es negativo. La flexión dorsal de tobillo en descarga la tenia reducida en el pie izquierdo, llegando solo a los 90º, cuando en el derecho es de 110º, normal para su edad.







Como he cometido antes, en este tipo de pies, se pierde flexibilidad, por eso en el pie izquierdo no variazaba el calcáneo al realizar el test de puntillas y el Test de Jack también es negativo. Ahí es cuando tenemos que estar atentos y realizar la maniobra de la Imagen 1 y pedir pruebas complementarias para descartar una verticalización o plantaflexión del astrágalo.


En este caso solicite una radiografía lateral de ambos pies para poder ver y medir la posición en el plano sagital del astrágalo. Existen varios tipos de mediciones radiologicas, la inmensa mayoría en proyección lateral para medir en grados la plantaflexión, oblicuidad o verticalización del astrágalo.

En este caso utilice, ya que pienso que es la medición más fiable, el TAMBA, que es: el ángulo formado entre la perpendicular originada en la base del 1º meta y el eje del astrágalo. [IMAGEN 2 y 3]

- TAMBA es + 30º es porque existe una subluxación del astrágalo, compatible con Astrágalo Oblicuo.
- TAMBA + 60º luxación completa compatible con Astrágalo Vertical Congénito (AVC)

En el caso de la paciente tiene 60º en pie izquierdo y 40º en el derecho, por lo tanto esta en el margen entre astrágalo vertical, pero es mas oblicuo por los grados y la clínica.



[IMAGEN 2] Pie derecho

[IMAGEN 3] Pie izquierdo
Por lo tanto, como tratamiento para este Astrágalo Oblicuo, se le realizaron unas ortesis con molde tomado en corrección de polipropileno de 3mm, con inversión de 5º y un Medial Heel Skive de 6mm.


Como se aprecian en la [Imagen 4] el pie izquierdo que es que mas deformidad tiene, presenta una buena corrección y el derecho al llevar el mismo tipo de ortesis, tiene un ligero exceso de corrección, pero nada que pueda perjudicar a la paciente. Dentro de un año valoraremos y mediremos radiográficamente de nuevo para ver la evolución. Si se aprecia mejoría continuaremos con el mismo tipo de ortesis, sino hay o es minima se podría valorar la cirugía….sugerencias??


[IMAGEN 4]






Para finalizar, os adjunto algo de la poca bibliografia que he encontrado sobre el tema de esta entrada:

Capitulo del libro: Pie del niño, del libro Diagnostico por imagen de las afecciones del pie aut. Alain Chevrot y dos articulos: 1. Early results of a new method of trearment for idiopathic congenital vertical talus y 2. Congenital vertical talus.

Saludos!

PD: Perdonar que no haya puesto fotos de la maniobra de palpación del astrágalo, del test de Jack y de puntillas, ya que estaba solo y la niña no colaboraba en exceso.


jueves, 17 de noviembre de 2011

NUEVO CURSO BIOMECANIC Y NUEVA FERULA ANTIEQUINO


Hola compañer@s, os dejo información sobre el Curso de BIOMECÁNICA EN ADULTOS, que tendrá lugar en Toledo, los días 16 y 17 de diciembre, en el Hotel Eurostar – Paseo de San Eugenio S/n teléfono 925282373-. Podéis consultar el programa completo aqui.

Se ha solicitado la acreditación del Curso de la Comisión de Formación Continuada para profesionales sanitarios.
La matricula del Curso es de 70 €, estando becada y siendo por tanto gratuita para los colegiados de Castilla la Mancha, para lo cual se deberá realizar el ingreso por dicho importe en la cuenta número 0182-1914-98-0201538343. La inscripción deberá hacerse remitiendo un correo electrónico a la dirección colegiopodologos@castillalamancha.es adjuntando el resguardo de la tranferencia efectuada.


 PROGRAMA CURSO de BIOMECANICA en ADULTOS.
   (TOLEDO, 16-17, 12, 2011.)


VIERNES 16 de DICIEMBRE


16:15. PRESENTACION DEL CURSO

16:30. PIE PLANO DEL ADULTO

- Disfunción de tibial posterior

- Disfunciones de las coaliciones del tarso

- Enfermedad de Müller-Weiff

18:00. DESCANSO

18:30. PATOLOGIA DEL EJE DE LA ARTICULACION SUBTALAR LATERALIZADO

- Pie cavo

- Pie supinado

- Metatarsus adducto

19:45 DESCANSO

20:00 METATARSALGIA. PATOLOGIA DE LA 1ª AMF

- Sesamoiditis

- Hallux limitus funcional

- Hallux limitus estructural

- Hallux rigidus

21:30 FIN DE LA SESION DEL VIERNES


SABADO 17 de DICIEMBRE


9:00 METATARSALGIAS. PATOLOGIA DE RADIOS CENTRALES

- Síndrome de preluxación

- Alteración de la parábola metatarsal

- Enfermedad de Freiberg

- Neuroma de Morton

11:00 DESCANSO

11:30 LA PRESCRIPCION EN PODOLOGIA: FARMACOLOGICA Y ORTOPROTESICA

12:30 TALALGIAS

- Fascitis plantar

- Patología del tendón de Aquiles

14:00 FIN DE LA SESION DE LA MAÑANA

16:00 CHARLA CON TALLERES PRACTICOS

16:00 OBTENCION DE MOLDE DEL PIE EN CARGA CORREGIDO

17:00 TRATAMIENTO ORTOPODOLOGICO DE LOS PIES CON POLIPROPILENO

18:00 DESCANSO

18:30 DESCARGA PARA ESPOLON Y METATARSALGIA CON POLIPROPILENO

19:30 TECNICA DE APLICACIÓN EN DIRECTO DE RESINAS

20:30 ANALISIS Y EXAMEN DEL CURSO


El curso será impartido por los siguientes Podólogos:

 D. Angel M. Orejana García

 D. Isidro Marí Berto
 D. Francisco M. López Barcenilla


También os dejo información sobre un nuevo dispositivo antiequino [IMAGEN 1] que ha sacado una casa comercial de productos de ortopedia. Esta férula es más discreta, cómoda y sencilla de colocar que la férula rancho de los amigos [IMAGEN 2] de toda la vida. Ahora lo que hay que ver con estudios que se realicen y con el paso del tiempo la efectividad de la misma.

IMAGEN 1


IMAGEN 2

Espero que os sea de utilidad.......