El astrágalo vertical congénito es una de las causas de pie plano rígido más común en los niños. Este tipo de pie se caracteriza en casos severos con el típico pie en balancín con prominencia a nivel plantar y poco movilidad. Pero cuando no son casos tan acusados, ni niños tan pequeños hay que realizar un diagnostico diferencial con el Astrágalo Oblicuo, en este caso tiene todas las características de un pie plano (valgo de retropié, colapso del ALI, etc..), pero se observa a la palpación una ligera prominencia a nivel plantar y perdida de flexibilidad. [IMAGEN 1]
Matthew B. Dobbs, Derek B. Purcell, Ryan Nunley and Jose A. Morcuende. J Bone Joint Surg Am. 2006; 88:1192-1200 [IMAGEN 1]
|
Niña de 6 años de edad con colapso del ALI de forma bilateral, siendo más acusado en el pie izquierdo. En las pruebas clínicas presenta una PRCA (posición de calcáneo en apoyo) de 10º de valgo de forma bilateral. En pie izquierdo, al realizar el Test de puntillas, se queda en neutro sin llegar a varizar el calcáneo y el Test de Jack también es negativo. La flexión dorsal de tobillo en descarga la tenia reducida en el pie izquierdo, llegando solo a los 90º, cuando en el derecho es de 110º, normal para su edad.
Como he cometido antes, en este tipo de pies, se pierde flexibilidad, por eso en el pie izquierdo no variazaba el calcáneo al realizar el test de puntillas y el Test de Jack también es negativo. Ahí es cuando tenemos que estar atentos y realizar la maniobra de la Imagen 1 y pedir pruebas complementarias para descartar una verticalización o plantaflexión del astrágalo.
En este caso solicite una radiografía lateral de ambos pies para poder ver y medir la posición en el plano sagital del astrágalo. Existen varios tipos de mediciones radiologicas, la inmensa mayoría en proyección lateral para medir en grados la plantaflexión, oblicuidad o verticalización del astrágalo.
En este caso utilice, ya que pienso que es la medición más fiable, el TAMBA, que es: el ángulo formado entre la perpendicular originada en la base del 1º meta y el eje del astrágalo. [IMAGEN 2 y 3]
- TAMBA es + 30º es porque existe una subluxación del astrágalo, compatible con Astrágalo Oblicuo.
- TAMBA + 60º luxación completa compatible con Astrágalo Vertical Congénito (AVC)
En el caso de la paciente tiene 60º en pie izquierdo y 40º en el derecho, por lo tanto esta en el margen entre astrágalo vertical, pero es mas oblicuo por los grados y la clínica.
[IMAGEN 2] Pie derecho |
[IMAGEN 3] Pie izquierdo |
Como se aprecian en la [Imagen 4] el pie izquierdo que es que mas deformidad tiene, presenta una buena corrección y el derecho al llevar el mismo tipo de ortesis, tiene un ligero exceso de corrección, pero nada que pueda perjudicar a la paciente. Dentro de un año valoraremos y mediremos radiográficamente de nuevo para ver la evolución. Si se aprecia mejoría continuaremos con el mismo tipo de ortesis, sino hay o es minima se podría valorar la cirugía….sugerencias??
[IMAGEN 4] |
Para finalizar, os adjunto algo de la poca bibliografia que he encontrado sobre el tema de esta entrada:
Capitulo del libro: Pie del niño, del libro Diagnostico por imagen de las afecciones del pie aut. Alain Chevrot y dos articulos: 1. Early results of a new method of trearment for idiopathic congenital vertical talus y 2. Congenital vertical talus.
Saludos!
PD: Perdonar que no haya puesto fotos de la maniobra de palpación del astrágalo, del test de Jack y de puntillas, ya que estaba solo y la niña no colaboraba en exceso.