lunes, 16 de marzo de 2015

LEG MOTION. INFORMACION CONGRESOS

Como muchos conocéis, una buena flexión dorsal de tobillo, es muy importante para prevenir muchas lesiones en el pie y en miembro inferior, ya que una limitación, puede ser la causante de muchas patologías.

Nosotros, siempre medimos la flexión dorsal de tobillo, tanto con rodilla flexionada como extendida, en una camilla en descarga.(IMAGEN 1) Pero, muy pocas veces, realizamos esta medición en carga.

 Mª Teresa Angulo Carrere, Mº; Álvarez Méndez, M. Reduca (Enfermería, Fisioterapia y Podología) Serie Biomecánica del Miembro Inferior. 1 (3): 38-49, 2009

Para realizar la medición en carga, lo podemos realizar con el sistema de Leg Motion de Check your motion, y que conste que yo no me llevo comisión por publicarlo en el blog, pero me ha parecido interesante compartirlo con vosotros para dároslo a conocer.

http://www.checkyourmotion.com/es/

Con este instrumento, además de poder cuantificar el rango de flexión dorsal del tobillo en carga, también podemos comparar este rango de movimiento, después de mandar a nuestros pacientes ejercicios de estiramientos de la musculatura posterior de la pierna.

Este sistema, esta mas implantado en equipos profesionales y es utilizado por los fisioterapeutas y preparadores físicos para medir el rango de movimiento y comparar medidas durante la temporada.

La único inconveniente que le veo desde mi punto de vista, es que además del tobillo, van a influir otras articulaciones en la medición, puede es rodilla y cadera. Además, creo que dependerá mucho de cuantos grados de flexión de rodilla hagas al realizar la maniobra y de la postura que adopte el paciente en ese momento. Pero me imagino, que eso, lo tendrán ya protocolizada para que no se falsee la prueba,
Si queréis saber cómo se realiza y tener más información, os dejo este video explicativo. 

También os he dejado la web y en su facebook también encontrareis información.



Para concluir, os dejo información de varios congresos que van a realizar en los próximos meses y que me parecen muy interesantes.

El primero es el VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Podología de la Universidad Miguel Hernandez, que se va a celebrar los días 23 y 24 de abril en San Juan de Alicante. Este congreso me parece muy interesante, ya que hay charlas y talleres, van grandes profesionales además de estudiantes y tiene un precio súper económico.


Y por último, el IV Simposium Internacional de Biomecánica y Podología Deportivaque organizan AEPODE y SEBIOR  en Valencia los días 12 y 13 de junio, un congreso de referencia para los amantes de la biomecánica y la podología deportiva.


lunes, 2 de febrero de 2015

CURSO EL PIE EN EL DEPORTE. INDICE POSTURAL DEL PIE


Os informo de este curso, por si es de vuestro interés, ya que se va a celebrar en mi ciudad y ademas , me parece muy interesante. 
El Colegio de Podólogos de Murcia, celebrara los días 6 y 7 de Marzo el curso titulado, El Pie en el Deporte.
Plazas: 35 alumnos
Docentes:
Prof. D. José Antonio Berná Gascón
Prof. D. Miguel Blanco Traba
Prof. Dr. Manuel Mosqueira Ourens
Lugar de Celebración: Hotel JC1 Avenida Juan Carlos I, 55, 30100 Murcia
Matrícula:  Hasta el 25 de Febrero 225 €
Los alumnos de último curso de grado de podología tendrán un 20%
Para realizar la inscripción deberán ingresar la cantidad correspondiente en  la cuenta del Banco de Sabadell número   ES72 0081 1188 5100 0108 5813, especificando nombre del asistente y en conceptoCurso de deportiva , y manden una copia del resguardo bancario por correo electrónico aformacion@copomur.es.
Si tienen alguna duda, llamen al teléfono 968259936 en horario de lunes, miércoles y viernes de 10 a 14 horas, y los martes de 16 a 20 horas, o manden un correo electrónico a formacion@copomur.es.
NOTA INFORMATIVA :
Para la gente que acuda al evento y quiera alojarse en el Hotel se ofrece habitación tanto Doble como Individual a 45€ IVA incluido en solo Alojamiento.
El precio del Desayuno serían 13€ por persona tipo Buffet
Para respetarles esta tarifa tendrán que indicar al hacer la reserva que viene al Curso de Podología Deportiva.
La reserva de la habitación debe hacerse al hotel no al colegio
PROGRAMA:
VIERNES TARDE
15 – 16 hrs.: Dispositivos de análisis biomecánico en el deportista
Prof. Dr. Manuel Mosqueira Ouréns
16 – 17 hrs.: Porqué nos lesionamos al hacer deporte. Patomecánica. Mitos y realidades
Prof. D. Miguel Blanco Traba
17 – 18 hrs.: Actualización y protocolo de tratamiento en lesiones en el deportista
Prof. D. Miguel Blanco Traba
18 – 19 hrs.: Exploración en Podología Deportiva
Prof. D. José Antonio Berná Gascón
19 – 20 hrs.: Lesiones derivadas de la práctica deportiva
Prof. José Antonio Berná Gascón
SÁBADO
9 – 9:30 hrs: Rol del Podólogo deportivo en el ámbito del alto rendimiento
Prof. D. José Antonio Berná Gascón
9:30 – 10:30 hrs.: Biomecánica y calzado de fútbol
Prof. D. José Antonio Berná Gascón
10:30 – 1:30 hrs.: Biomecánica aplicada a la plataforma de presiones
Prof. D. Miguel Blanco Traba
1:30 – 13:30 hrs.: Biomecánica de la carera y calzado deportivo
Prof. D. José Antonio Berná Gascón
13:30 – 14:15 hrs: La importancia del gesto deportivo
Prof. Dr. Manuel Mosqueira OurénsSÁBADO TARDE
15 – 15:45 hrs: Mecanismos de ahoro energético cuando aumentamos la velocidad a la hora de hacer
deporte
Prof. D. Miguel Blanco Traba
15:45 – 16:45 hrs: La importancia de la superficie de juego en la eleción del calzado y su influencia en los soportes plantares
Prof. Dr. Manuel Mosqueira Ouréns
16:45 – 17:45 hrs: Importancia de la cadera y la pelvis en el deporte y su relación con el pie
Prof. D. Miguel Blanco Traba
17:45 – 18:45 hrs.: Biomecánica del ciclismo. Visión podológica
Prof. Dr. Manuel Mosqueira Ouréns
18:45 – 20:0 hrs: Tratamientos físicos -deportivos para la recuperación de lesiones en el deportista
Prof. Dr. Manuel Mosqueira Ouréns

También, os dejo el enlace  del articulo en castellano Indice Postural del Pie, ya que he recibido muchas solicitudes de permiso para descargarlo y lo vuelo a poner el enlace a ver si asi, teneis todos libre acceso a la descarga.